Blog

HOY ES UN BUEN MOMENTO PARA INVERTIR EN BIENES RAÍCES

SERVICIOS INMOBILIARIOS VALLARTA

Perspectivas económicas 2025

Por Jesús Gustavo Garza García | Visión Económica – 02/01/2025

La economía mexicana entró en un periodo de estancamiento económico que podría prolongarse. El crecimiento anual acumulado hasta el tercer trimestre de 2024 fue de 1.8 por ciento anual, desde 3.3 en 2023. Para 2025, el escenario se asemejará mucho al que se vivió el año anterior. El Fondo Monetario Internacional (FMI), pronostica que la economía mexicana crecerá 1.5 por ciento anual en 2025, muy por debajo del promedio estimado para América Latina de 3.3. El FMI menciona que existen riesgos importantes a la baja para el crecimiento, como un menor dinamismo de la economía estadounidense, aunado a reformas constitucionales en México que mermarán a la inversión.

Los pronósticos de crecimiento del FMI para México se elaboraron antes de la victoria de Trump y de sus amenazas arancelarias. Es decir, de materializarse dichas disrupciones al comercio entre ambos países, México podría incluso entrar en recesión económica. Asimismo, la inversión extranjera directa (IED) no termina de concretarse. El nearshoring, que atrajo inversiones extranjeras importantes durante los últimos años, se está apagando. El ataque frontal de Trump y de los republicanos hacia la producción manufacturara china en México está cobrando factura. En términos de PIB, la IED no ha superado sus niveles más altos registrados durante la implementación de las reformas estructurales de 2013.

     En materia de inflación, si bien la tendencia ha sido a la baja, se han elevado los riesgos al alza. Primero, por un tipo de cambio que registró su cuarta mayor depreciación este año en cuatro décadas y que puede contaminar el sistema de precios de la economía. Segundo, por la persistente sequía del sector agropecuario que está perjudicando a la inflación no subyacente. Finalmente, por el persistente aumento del salario mínimo sin incrementos en el nivel de productividad que comenzará a presionar a los precios al consumidor. Se espera que la inflación se ubique en un nivel cercano a 4 por ciento en 2025. Se espera que el tipo de cambio se acerque a niveles cercanos a 21 pesos por dólar. 

Por lo que invertir en un negocio pareciera no ser una buena opción en este momento, sobre todo si no tienes un plan de negocios bien estructurado; sin embargo, los bienes raíces pueden ser altamente rentables si tiene una idea clara sobre lo que está tratando y lo que desea de la inversión que está haciendo.

La inversión inmobiliaria se trata del momento adecuado, es decir, el momento de su compra y venta es lo más importante. Invierta en una propiedad cuando los precios del mercado sean bajos y muestre una gran perspectiva de crecimiento futuro, ya que la casa que compres hoy mañana tendrá un mayor valor, a esto se le conoce como plusvalía.

Nuestro Servicio

protege tu inversion

En Servicios Inmobiliarios Vallarta, NOSOTROS tenemos el firme compromiso de asesorarte profesionalmente para una adecuada elección en la compra de tu casa o departamento que se ajuste a tus necesidades y a tu presupuesto en el área de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, contamos con un listado muy amplio de propiedades inmobiliarias que incluyen casas cerca de la playa, propiedades cerca de centro turístico, si buscas vivir en ella o si la quieres rentar para obtener un ingreso extra, tú decides, nosotros te asesoramos para que apliques tu crédito “#INFONAVIT”, “#FOVISSSTE” o “Crédito Bancario” las opciones son muchas y una asesoría profesional es importante, acércate con nosotros y AGENDA TU CITA. En Servicios Inmobiliarios Vallarta tú la sueñas, nosotros la encontramos.

Los Desarrollos

Los desarrollos que ofrecemos están ubicados en las mejores zonas para vivir, en #PuertoVallarta, #Bucerias, #Mezcales, #Flamingos, #Nuevo Vallarta,   y algunos de los desarrollos que ofrecemos  son los siguientes: Aldea Hortus, Jade Residencial, El firmamento, Los Sauces, Villas Paradiso, La Calma, Residencial Verea, Quadrant, Altea, entre otros. En la SECCIÓN DE NOVEDADES puedes encontrar mas opciones y para mayor información CONTACTANOS sin compromiso.

Si buscas algunas ideas de decoración puedes visitar turestaurador.com recuerda que en el mercado inmobiliario una casa bien cuidada adquiere mayor valor y es más fácil de vender.

El Crédito Hipotecario

Te asesoramos para conseguir el crédito inmobiliario a tu medida, ya sea Bancario o crédito #Infonavit, te apoyamos en buscar propiedades para crédito #FOVISSSTE, contamos son un equipo de asesores de crédito hipotecario dispuestos a atenderte y brindar la mejor opción para proteger tu inversión. Contamos con el apoyo de las mejores instituciones crediticias de México para darte la asesoría  que te mereces y tomes la mejor decisión. AGENDA TU CITA Será un placer atenderte!!

INFONAVIT anuncia las Novedades para el 2024

Fuente: EL ECONOMISTA Por Fernando Gutiérrez  Lunes 05 de Febrero de 2024 – 09:00 ECONOHÁBITAT | México

El organismo prevé otorgar durante este año, casi 460,000 créditos por un monto de cerca de 220,000 millones de pesos

Durante este 2024, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) prevé otorgar alrededor de 460,000 créditos en sus distintas modalidades, lo que significará una derrama cercana a los 220,000 millones de pesos.

En este escenario, el organismo pretende instrumentar algunas iniciativas en este año que reforzará su portafolio de crédito, que actualmente se basa en las siguientes modalidades:

  • Compra de vivienda nueva o existente.
  • Compra de terreno.
  • Autoconstrucción.
  • Mejoramiento, remodelación o ampliación.
  • Pago de créditos hipotecarios de bancos.

Así, la hipotecaria del Estado proyecta para este 2024 la implementación de al menos, tres iniciativas en favor de los derechohabientes que buscarán acceder a un crédito para la vivienda otorgado por el Instituto.

Unamos Créditos para todas las líneas

Con el cambio a las reformas del organismo, este Instituto abrió la posibilidad de que dos personas, sin necesidad de estar casados, pudieran unir los recursos de sus créditos, para acceder a un financiamiento de mayor monto.

Para este año, dicho programa, que se denomina Unamos Crédito, se abrirá para todas las líneas de crédito del organismo. “Hoy sólo se puede unir los créditos para comprar una casa, pero no para comprar un terreno o para remodelación, esto se va a poder hacer este año, para que el programa acompañe cualquier crédito que dé el Infonavit”, indicó el director general de la hipotecaria, Carlos Martínez Velázquez.

Refinanciamiento para la construcción

Otra de las iniciativas que pretende implementar el organismo, es la de refinanciamiento de suelo para la construcción, con el fin de que los acreditados del producto Crediterreno (para adquisición de terreno) puedan solicitar un refinanciamiento para poder iniciar con la edificación total o progresiva de su vivienda.

Martínez Velázquez detalló que, desde hace dos años, el INFONAVIT puede otorgar financiamiento para la adquisición de ese terreno, por lo que las primeras personas que pudieron acceder a ese tipo de crédito ahora podrán refinanciar su préstamo, para obtener más recursos y puedan construir progresivamente su vivienda.

“Se podrá prestar más dinero (sin necesidad de un nuevo crédito) y eso se podrá hacer a través de extender el plazo del crédito y a través de cambiar ciertas condiciones… Las personas que han pagado puntualmente su crédito durante dos años van a poder, con el mismo terreno, refinanciar para empezar la construcción de su casa”, apuntó el director general del Infonavit.

Programa piloto con brókers

Durante este año, el organismo también planea iniciar un programa piloto con brókers o asesores inmobiliarios, con la finalidad de contar con un mayor apoyo en la promoción, atención, asesoría, perfilamiento y acompañamiento a derechohabientes en la compra de vivienda y en la solución de pago de pasivos.

El director del Infonavit puntualizó que este programa se trabajará en dos sentidos: otorgar capacitaciones a los asesores para que obtengan una certificación del Consejo Nacional de Normalización de Competencias Laborales (Conocer) para orientar en créditos del organismo y crear una ventanilla digital para que los asesores puedan inscribir el crédito de una persona.

“Tenemos que garantizar los controles, la identidad de las personas, va a ayudar mucho que sea una mesa digital y por ahí, se suban todos los documentos y se puedan iniciar los procesos de inscripción del crédito, con el fin de que los asesores puedan brindar un mejor servicio a la ciudadanía”, detalló el funcionario.

En la SECCIÓN DE NOVEDADES de Servicios Inmobiliarios Vallarta encontrarás casas y departamentos en venta para estas opciones de crédito.

Estas modificaciones, que tienen el objetivo de atender las necesidades reales de vivienda de los trabajadores, se suman al abanico de opciones financieras que ofrece el Infonavit, tales como:

  • Unamos Créditos
  • ConstruYO
  • Cuenta Infonavit + Crédito Bancario
  • Crediterreno
  • Esquema de Crédito en Pesos

El Infonavit puso a disposición de los trabajadores su página de internet infonavitfacil.mx, desde donde se pueden atender dudas sobre créditos, trámites y conocer más acerca de los diferentes servicios que ofrece.

Agenda tu cita

Te asesoramos sin compromiso para aplicar el tipo de crédito a tu medida, #INFONAVIT, #FOVISSSTE o BANCARIO y tomes la mejor opción crediticia AGENDA TU CITA Será un placer  atenderte!!

Summary
HOY ES UN BUEN MOMENTO PARA INVERTIR EN PUERTO VALLARTA
Article Name
HOY ES UN BUEN MOMENTO PARA INVERTIR EN PUERTO VALLARTA
Description
El mercado inmobiliarios ofrece seguridad para invertir tu dinero en momentos de incertidumbre
Author
Publisher Name
Servicios Inmobiliarios Vallarta
Publisher Logo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_MXSpanish